
Hemos celebrado un nuevo encuentro del Club de la Constitución, el primero de la temporada y tras la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno. El encuentro, en esta ocasión, ha estado dedicado al análisis de la corrupción y su relación con la función pública. El acto ha reunido a dos expertos de referencia: el Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada, Miguel Olmedo Cardenete, y el Fiscal de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Ceuta y Melilla, Jesús García Calderón.
La sesión comenzó con la intervención de Miguel Olmedo Cardenete, quien ofreció una reflexión amplia sobre la conexión entre corrupción e instituciones públicas, tomando como referencia la reciente condena del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos. Olmedo Cardenete ha analizado las reacciones institucionales y políticas que ha generado la sentencia y abordó la cuestión de si puede considerarse un caso de «lawfare», destacando el impacto que este tipo de situaciones tiene en la confianza ciudadana en el Estado de Derecho.
Posteriormente, Jesús García Calderón profundizó en el concepto de corrupción desde la perspectiva del poder público. Explicó los mecanismos existentes para detectar comportamientos irregulares, reflexionó sobre los límites de la función pública y subrayó la importancia de fortalecer los valores éticos y la independencia institucional.
Tras ambas intervenciones, se abrió un debate intenso con los asistentes sobre cuestiones como la politización del poder judicial, los controles internos de la administración, los mecanismos de detección temprana de conductas corruptas y las posibles consecuencias de la condena al Fiscal General del Estado.
El encuentro concluyó con la firma de ambos invitados en el Libro de Honor del Club de la Constitución y la entrega de las insignias del Club como reconocimiento a su participación. Con esta sesión, el Club reafirma su compromiso con la divulgación constitucional, el análisis riguroso y el fortalecimiento de la calidad democrática. Si no pudiste asistir a la mesa redonda, puedes verla en nuestro canal de YouTube.