En relación con la manifestación celebrada el día 11 de septiembre, que fue convocada por la llamada ‘Asamblea Nacional de Cataluña’ con el propósito de reivindicar un nuevo...
“La reducción del gasto no significa evitar el despilfarro si lo poco que se gasta se malgasta” (A. Nieto, “La ‘nueva’ organización del desgobierno”, Ariel, 1996, p. 133)...
Después de padecer una huelga general convocada antes de cien días de gobierno, no parece que el título de la tribuna resulte exagerado o alarmista. Pero si repasamos los...
“El juez debe aplicar el Derecho y no obrar según su propia idea de la Justicia” (STS, Sala 2ª, 79/2012, de 9 de febrero). A veces, por el fragor de las tensiones...
El día 19 de julio se publicó en el periódicoIdeal de Granada un artículo del Dr. García Puche en el que se hacían algunas afirmaciones en relación con la transición y nuestra...
“No puede volver a pasar que el pueblo vote y después un tribunal lo corrija”. Esta frase fue pronunciada el lunes, 19 de septiembre de 2011, por quien aspira a ser presidente...
Ya no sabemos si tomarlo en serio o en broma. Si es realidad, sueño o pesadilla. Cabalga el incansable jinete de la revancha de vía estrecha, del revisionismo...
El régimen político diseñado en nuestra Constitución de 1978 se corresponde con el de una democracia constitucional, que como tal se articula por medio de seis mecanismos...
“El gobierno peor es el que ejerce la tiranía en nombre de las leyes”. Montesquieu. Desde el punto de vista jurídico-constitucional, ¿qué está pasando en España? Primero fue...
La sentencia del TC sobre el Estatuto de Catalunya en el recurso interpuesto a instancias del PP pone fin a una aventura que ha acaparado durante muchos años la atención de la...
1. Una Sentencia equívoca. Seguramente éste es el calificativo que mejor cuadra a la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña. De una...
Entre juristas es un tópico decir que en la valoración de una sentencia son más importantes los fundamentos jurídicos, los argumentos que utiliza el juez, que la conclusión, es...